Te cuento algo, enterarme de las Smart Lockers de Setroc llega en un momento preciso, porque justo había visto recién este tipo de casilleros inteligentes en unos locales de mi ciudad.
Me parecieron interesantes, bastante intuitivos en el uso y que cumplían muy bien su función hacia mi, como cliente final: asegurar mis objetos importantes además de cargar mi smartphone, mientras hacia unas compras.
Pensé que eran consignas que el mismo local decidía crear, por lo que quizás no sería algo que podría implementarse en otros espacios. Pero estaba equivocado, la realidad es que hay empresas, como Setroc en España, dedicadas a crear smart lockers especializados para cada necesidad, en función de lo que cliente requiera.
¿Qué son las Smart Lockers?
Bueno, en resumen, son consignas o casilleros inteligentes, con enfoque de seguridad.
Inteligentes, porque son diseñados en función de las necesidades y objetivos del cliente. Tanto en hardware como software.
Hablando del hardware:
- Estas consignas pueden diseñarse para adaptar los compartimentos al espacio disponible en el lugar que cliente desea ubicarlas.
- También cuenta con la versatilidad de incluir módulos físicos para ampliar las funciones de almacenamiento:
- Lectores de códigos QR.
- Pantallas táctiles.
- Lectores RFID.
- Lectores de tarjetas. 💳 (¡muy útil!)
- Módulos de cobro. 💰 (¡aún más útil!)
- Teclados numéricos.
- C. P. U.
- Cables de carga para teléfonos.
- Cámaras de vigilancia. 📹
- Esto es algo importante porque no es agradable adquirir un producto por el cual la dinámica de la empresa tiene que cambiar todo alrededor para que funcione, lo mejor es poder adquirir un producto que tu proveedor adapta para encajar dentro de tu dinámica.
Hablando del software:
- De acuerdo a los módulos físicos que se añadan a las consignas inteligentes, el software que las administra puede venir en una versión estándar, o modificarse con las funciones que más convenga al cliente.
- Con esto, el uso que le puedas dar a las Smart Lockers será el punto clave para encaminar la adaptación. Así, se utiliza eficientemente los recursos que tienes; lo cual se traduce en ahorro de dinero.
Están enfocados a la seguridad. La principal motivación para tener compartimentos de almacenamiento seguros es proteger el patrimonio, tanto personal como corporativo.
¿Para qué sirven las Smart Lockers?
Las aplicaciones de estas consignas están solamente limitadas a la imaginación. Por ejemplo, mientras examinaba la sección de consignas inteligentes de Setroc ya aparecían en mi mente algunas ideas de negocio por algunos espacios de la ciudad donde podría colocarlas y satisfacer un nicho en específico.
Y ya en la práctica, están implementadas en algunas empresas, de diferentes industrias con variados objetivos comerciales y logísticos.
Dos de esas aplicaciones que tendrían una buena proyección en mi ciudad, por ejemplo:
- La consigna de maletas, pues con tanto movimiento turístico, el custodio de maletas se vuelve una necesidad prioritaria para los viajeros o para agentes que movilizan información confidencial.
- Entregas y recogidas de paquetería, en una ciudad altamente afectada por el tráfico vehicular, como varias en el mundo, a varios de nosotros que adquirimos productos por Internet o correspondencia, nos sería muy útil tener un lugar a modo self-service donde, con tan solo digitar un código especial o pasando mi tarjeta, pueda recoger mis productos.
Beneficios de las Smart Lockers
Puede que al ya haber mencionado para que sirven las consignas inteligentes, se vea repetitivo mencionar beneficios. Sin embargo, una cosa es saber las funciones que cumple un producto, y otra cosa es entender en qué me beneficia que se cumplan esas funciones.
Para terminar este artículo, permíteme explicarlo con un ejemplo de un caso real en el local de una cadena de supermecados de mi ciudad.
En ese local, hay cierto dinámica para prevenir robos de artículos por parte de los usuarios. A la entrada del local hay una estantería donde los usuarios deben dejar sus carteras o bolsos, en algún compartimento con cerradura de llave, similar al de un diario. Así el usuario realiza sus compras, y al ya haber pasado por caja entonces se dirige a la estantería a retirar su bolso.
El problema en este local radica en que la estantería ya está dañada y más de la mita de compartimentos ya no cierran. Esto se da, porque las cerraduras no son de buena calidad, las llaves son frágiles, y los usuarios no cuidan de al estantería pues no da un sentido verdadero de seguridad.
Ahora, imagina que eres el dueño de ese local. Esto está causando que tu proceso de seguridad para prevenir robos ya no funciona, pues con esas condiciones no puedes exigir a todos los usuarios que lo cumplan. Y quienes lo cumplen, a veces dañan más el objeto que definiste.
En cambio, al contar con una de estas Smart Lockers, lograrías que los usuarios tengan un verdadero sentido de seguridad, de que los artículos que están dejando en los compartimentos si están cuidados. Esto no solo facilitaría al personal de seguridad para que los usuarios no entren con bolsos o carteras, sino que incentivaría el uso de las consignas inteligentes. Así lograrías que el proceso de seguridad que definiste, se cumpla. Previniendo robos dentro del local.
Esto, en otras palabras, te lleva a ahorrar dinero.
Es cierto que las Smart Lockers cuentan con beneficios como la calidad de material, la seguridad de los artículos y la adaptabilidad de espacios. Pero sobretodo contribuye al que más interesa: ahorrar dinero.
Saludos y bendiciones,
Jonathan Ricardo Proaño Alcívar
Tweet to @parloxp.d. No te enviaré spam. Todos valoramos la privacidad.